El próximo miércoles día 6 de julio de 2016, a las 11:00h, Álvaro Anguix, Ingeniero Técnico en Topografía y director general de la Asociación gvSIG, impartirá el webinar «gvSIG Online, una plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales y SIG Corporativo».
La Asociación gvSIG, conocida principalmente por el desarrollo de gvSIG Desktop, ha llegado a ser un referente en la puesta en marcha de Infraestructuras de Datos Espaciales y SIG corporativos con geomática libre. Basándose en su experiencia ha creado un nuevo producto libre denominado gvSIG Online, una plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales y SIG Corporativo.
gvSIG Online permite a usuarios sin conocimientos de administración de sistemas publicar con extrema facilidad información geográfica siguiendo los estándares internacionales y legislación como INSPIRE o LISIGE, definir la simbología de las capas a publicar, etiquetado, seleccionando permisos y características de la información en geoportales públicos o privados y, en definitiva, permitiendo mantener la IDE y generar nuevos geoportales sin esfuerzo, sin limitaciones de ningún tipo y en tiempo récord. La plataforma incluye la base de datos espacial, el servidor de mapas, el geoportal(es), catálogo y unas completas herramientas de administración que distinguen esta solución de otras aplicaciones existentes en el marcado.
gvSIG Online ha sido ya aplicado con éxito en diversas organizaciones de todo el mundo, constituyéndose como una alternativa a las costosas plataformas en software privativo, y asegurándola independencia tecnológica de sus usuarios. gvSIG Online es pieza fundamental de una Smart City / Smart Government, y enlaza con el ODS 11 (Objetivo de Desarrollo Sostenible: Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Este seminario se podrá seguir en abierto y en directo desde el canal de YouTube del servicio de innovación docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, se podrá participar a través de Twitter con el hashtag #gvsigonline
¡Anímate a participar y a realizar tus preguntas por twitter!
Interesante
A associação gvSIG está dando uma amostra como é possível gerar riqueza econômica, social e soberania tecnológica para que todos, independente de países, possam usufruir de um modelo social moderno/justo onde não haja exploração perversa do «capital humano» .
Un fuerte abrazo desde Brasil
deseo llevar el curso es interesante
soy de la nacionalidad peruana, si puede enviarme el video del curso a mi correo estimado
me envía el tutorial de las clases a mi correo, por que soy de la nacionalidad Peruana y hay una diferencia de 7 horas con españa en Perú sera las 4 a.m, estimado un gran favor me envia a mi correo gracias.
Hola Edwin,
el webinar se emite en directo en el canal de YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://youtube.umh.es). Posteriormente el vídeo quedará publicado en dicho canal y podrá ser visualizado y consultado cuando os venga mejor.
Un saludo.
Deseo participar en el webinar… soy ingeniero ambiental. Gracias
Hola Luis Felipe,
el webinar se emite en directo en el canal de YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://youtube.umh.es). Posteriormente el vídeo quedará publicado en dicho canal y podrá ser visualizado y consultado cuando os venga mejor.
Un saludo.
Soy colombiano, puede enviarme el video del curso a mi correo.
Gracias
Hola Luis Enrique,
el webinar se emite en directo en el canal de YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://youtube.umh.es). Posteriormente el vídeo quedará publicado en dicho canal y podrá ser visualizado y consultado cuando os venga mejor.
Un saludo.
Me interesa mucho esta herramienta para publicar los mapas del gobierno local para el que trabajo en Ecuador.
Hola Zhubert,
Para informarte sobre la herramienta debes ponerte en contacto con la Asociación gvSIG. http://www.gvsig.com/es/
el webinar quedará publicado en el canal de YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://youtube.umh.es) y podrá ser visualizado y consultado cuando te venga mejor.
Un saludo.
Me interesa el vídeo si puede compartir el link lo soy de colombia
El webinar está publicado en el canal de YouTube de la Universidad Miguel Hernández de Elche (http://youtube.umh.es) y puede ser visualizado y consultado cuando te venga mejor.
Un saludo.