anavil por | Nov 17, 2016 | Catastro, Jose Antonio Ayén, Profesores
La Ley 13/2015, de 24 de junio de 2015, ha reformado la Ley Hipotecaria y, entre otras cuestiones, obliga a describir las fincas registrales en determinadas operaciones mediante una representación gráfica alternativa georreferenciada (RGA). Lo normal es que...
anavil por | Nov 10, 2016 | QGIS
Habitualmente al montar la cartografía de algún proyecto nos es de gran utilidad el poner un pequeño mapa guía que nos oriente o centre en nuestra zona de actuación. Vamos a mostrar cómo sacarle partido a esta utilidad con QGIS: 1.- Se inserta una vista para el mapa y...
anavil por | Nov 4, 2016 | Marcos Fco. Pavo, Sin categoría
El pasado 6 de mayo, y dentro de las Terceras Jornadas Técnicas del curso 2015/2016 del Máster, se emitió la ponencia «La máquina del tiempo: los fondos documentales, cartográficos y fotográficos del IGN». En ella se realizaba un breve repaso sobre los fondos que...
anavil por | Oct 17, 2016 | IGN, Juan José Peces
El profesor del Máster en Valoración, Catastro y Sistemas de Información Territorial de la UMH y director del servicio regional del Instituto Geográfico Nacional en Castilla la Mancha, Juan José Peces Morera, responde a algunas preguntas frecuentes en relación a las...
Miguel Ángel Maciá Martínez por | Oct 17, 2016 | Anuncios, Tablón
Por Resolución Rectoral 1942/16 de 13 de octubre, se han convocado elecciones de estudiantes para los distintos estamentos universitarios y conforme al calendario establecido por esta Junta Electoral, las elecciones de delegados y subdelegados de los Másteres tendrán...
Miguel Ángel Maciá Martínez por | Oct 14, 2016 | Anuncios, Asociación gvSIG, Cátedra gvSIG
Este año las Jornadas Internacionales de gvSIG tendrán entre sus actividades un buen número de talleres. Debido al interés que están mostrando estas jornadas y en previsión de aforos completos se ha lanzado una inscripción a cada uno de los talleres. De este modo,...
anavil por | Oct 13, 2016 | Amparo Melián, Profesores
Una de las hipótesis sobre las que se trabaja la formulación del VAN de un proyecto de inversión (ganancia), es la existencia de un mercado de capitales perfecto ante el cual la empresa no tiene ninguna restricción financiera a la hora de acometer sus inversiones,...
Miguel Ángel Maciá Martínez por | Oct 13, 2016 | Anuncios, Tablón
El próximo lunes día 17 de octubre de 2016 se celebrará en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) la Jornada de Bienvenida del Máster, con el siguiente programa: 10:00.- Presentación de Asignaturas y del Observatorio Ocupacional. Lugar: Sala Multiuso....
anavil por | Oct 7, 2016 | Amparo Melián, Profesores
Cuando una empresa realiza una inversión es porque la situación a la que se pretende llegar es más favorable económicamente a la de partida. Se incrementan los flujos de caja como consecuencia de esta inversión y por lo tanto la ganancia de la empresa (los cobros que...
anavil por | Sep 28, 2016 | Amparo Melián, Profesores, Valoración
Son muchas las clasificaciones que se han propuesto sobre los tipos de inversiones atendiendo a diversos criterios. A continuación vamos a enunciar algunas de las más frecuentes. * Según el soporte físico de la inversión o su materialización, se distinguen: –...